viernes, 26 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
Lecciones de literatura
Me ha llegado a través de twitter una página muy interesante de un tal Manu que explica contenidos de varias asignaturas con mucho arte y humor.
Espero que os gusten
Espero que os gusten
sábado, 13 de noviembre de 2010
Unidad didáctica: La comunicación.
Aquí tenéis el tema de la comunicación.
Un saludo,
MARU
TEORÍA: LA COMUNICACIÓN.
ACTIVIDADES: LA COMUNICACIÓN.
Un saludo,
MARU
TEORÍA: LA COMUNICACIÓN.
ACTIVIDADES: LA COMUNICACIÓN.
domingo, 17 de octubre de 2010
Actividades verbos predicativos, semipredicativos, copulativos y semicopulativos
Hola,
Aquí tenéis las actividades que por petición popular, os he preparado para hacer en clase.
Un saludo,
Maru
Actividades verbos predicativos
Aquí tenéis las actividades que por petición popular, os he preparado para hacer en clase.
Un saludo,
Maru
Actividades verbos predicativos
sábado, 9 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
Actividades concretas de morfología
Hola,
Aquí tenéis las actividades de repaso de aspectos concretos. Os he creado actividades diversas de aquellas cuestiones que os provocaban mayor inquietud. Las haremos también en clase.
Un saludo,
MARU
actvidiades morfologia
Aquí tenéis las actividades de repaso de aspectos concretos. Os he creado actividades diversas de aquellas cuestiones que os provocaban mayor inquietud. Las haremos también en clase.
Un saludo,
MARU
actvidiades morfologia
domingo, 26 de septiembre de 2010
VERBOS
Hola,
Como sé que los verbos os producen verdadero temor, aquí tenéis alguna ayudita que espero os sirva para perderle el miedo a conjugar.
Por un lado un documento con modelos verbales de las tres conjugaciones y que incluye también la conjugación pasiva:
esquema verbos
Por otro lado un documento con algunos de los verbos cuyos participios son dobles, es decir, que tienen una forma regular y otra irregular.
Finalmente, un ejercicio para practicar la conjugación pasiva. Es de www.aplicaciones.info
Como sé que los verbos os producen verdadero temor, aquí tenéis alguna ayudita que espero os sirva para perderle el miedo a conjugar.
Por un lado un documento con modelos verbales de las tres conjugaciones y que incluye también la conjugación pasiva:
esquema verbos
Por otro lado un documento con algunos de los verbos cuyos participios son dobles, es decir, que tienen una forma regular y otra irregular.
Finalmente, un ejercicio para practicar la conjugación pasiva. Es de www.aplicaciones.info
martes, 21 de septiembre de 2010
NOTICIA : Jóvenes sin estudios y paro
Hola,
Esta mañana he leído este artículo en EL PAIS y como me parece interesante, aquí os lo dejo para que reflexiones. Trata sobre los jóvenes que no obtuvieron el graduado en la ESO y que hoy en día, son los que más sufren las consecuencias del paro.
Aquí tenéis el enlace. En la Wiki encontraréis una sección llamada "noticia" en la cual quiero que escribáis vuestra reflexión.
Un saludo,
MARU
Esta mañana he leído este artículo en EL PAIS y como me parece interesante, aquí os lo dejo para que reflexiones. Trata sobre los jóvenes que no obtuvieron el graduado en la ESO y que hoy en día, son los que más sufren las consecuencias del paro.
Aquí tenéis el enlace. En la Wiki encontraréis una sección llamada "noticia" en la cual quiero que escribáis vuestra reflexión.
Un saludo,
MARU
jueves, 16 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Repaso sintaxis
Hola,
Como muchos de vosotros no venís del centro, cada año pasa que la sintaxis se convierte en una duna inmensa, difícil de escalar.
Aunque un poco casero, os he hecho una breve explicación de como cambiar de sistema (muchos hacéis cajas, pero en le centro se opta por las líneas) y que creo que os será útil. Como ya os comenté, las oraciones son sencillas, para ir iniciándose en el cambio, y aunque aún no haremos sintaxis, es preferible que ya empecéis a practicar par adaptaros. Ya veréis como no no es tan difícil.
!ánimo! aquí os dejo los enlaces.
Explicación
Oraciones para analizar
Solución1
Solución2
Como muchos de vosotros no venís del centro, cada año pasa que la sintaxis se convierte en una duna inmensa, difícil de escalar.
Aunque un poco casero, os he hecho una breve explicación de como cambiar de sistema (muchos hacéis cajas, pero en le centro se opta por las líneas) y que creo que os será útil. Como ya os comenté, las oraciones son sencillas, para ir iniciándose en el cambio, y aunque aún no haremos sintaxis, es preferible que ya empecéis a practicar par adaptaros. Ya veréis como no no es tan difícil.
!ánimo! aquí os dejo los enlaces.
Explicación
Oraciones para analizar
Solución1
Solución2
Lecturas
Hola,
Aquí tenéis la relación de lecturas para este curso.Como ya sabéis en la primera evaluación entra una y en la segunda y en la tercera dos.
Saludos,
MARU
PRIMERA EVALUACIÓN.
Ladrones de tinta. Alfonso Mateo Sagasta. Ediciones B.
SEGUNDA EVALUACIÓN
Cantar de mio Cid, Alfaguara/ Anaya. (biblioteca didáctica Anaya)
La Celestina, Fernando de Rojas, McGrawHill
TERCERA EVALUACIÓN
Fuenteovejuna. Lope de Vega. Ed Anaya (Bblioteca didáctica Anaya)
Miau. Benito Pérez Galdós. Alianza.
Podéis encontrar las lecturas en las siguientes webs. De todas maneras recordad que, en la biblioteca del Centro,podéis encontrar algunos ejemplares y también podéis preguntar a vuestros compañeros de cursos anteriores, ya que no las hemos cambiado.
Estas son algunas:
En qué de libros podéis registraros y encontraréis una versión para descargar los libros. Por ejemplo, Ladrones de tinta está aquí.
En este otro enlace, lo mismo, si os registráis también podéis bajaros el libro.
Además de estas dos páginas webs, también tenéis otras que os pueden servir para los otros libros como son:
Libros gratis
Cervantes virtual
Más obras
Aquí tenéis la relación de lecturas para este curso.Como ya sabéis en la primera evaluación entra una y en la segunda y en la tercera dos.
Saludos,
MARU
PRIMERA EVALUACIÓN.
Ladrones de tinta. Alfonso Mateo Sagasta. Ediciones B.
SEGUNDA EVALUACIÓN
Cantar de mio Cid, Alfaguara/ Anaya. (biblioteca didáctica Anaya)
La Celestina, Fernando de Rojas, McGrawHill
TERCERA EVALUACIÓN
Fuenteovejuna. Lope de Vega. Ed Anaya (Bblioteca didáctica Anaya)
Miau. Benito Pérez Galdós. Alianza.
Podéis encontrar las lecturas en las siguientes webs. De todas maneras recordad que, en la biblioteca del Centro,podéis encontrar algunos ejemplares y también podéis preguntar a vuestros compañeros de cursos anteriores, ya que no las hemos cambiado.
Estas son algunas:
En qué de libros podéis registraros y encontraréis una versión para descargar los libros. Por ejemplo, Ladrones de tinta está aquí.
En este otro enlace, lo mismo, si os registráis también podéis bajaros el libro.
Además de estas dos páginas webs, también tenéis otras que os pueden servir para los otros libros como son:
Libros gratis
Cervantes virtual
Más obras
domingo, 30 de mayo de 2010
TEMA 16: EL TEATRO BARROCO
En este enlace encontrarési toda la información. Es de materiales de lengua.
Aquí tenéis una fantástica presentación sobre el teatro Barroco.
Aquí tenéis una fantástica presentación sobre el teatro Barroco.
El Teatro Barroco 1ºBach
View more presentations from Escuela de Arte de Burgos.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Comentario poemas barroco
Hola,
Aquí están los poemas que vamos a comentar en clase. Recordad que en todos seguiremos el mismo esquema: Localización, tema, estructura, relación entre el contenido y la forma, recursos expresivos y conclusión. Es importante que recordéis que cada parte debe estar enlazada, utilizando conectores etc, es decir, debéis desarrollar y unir cada apartado de manera que forme un todo.
COMENTARIO POEMAS BARROCO
Aquí están los poemas que vamos a comentar en clase. Recordad que en todos seguiremos el mismo esquema: Localización, tema, estructura, relación entre el contenido y la forma, recursos expresivos y conclusión. Es importante que recordéis que cada parte debe estar enlazada, utilizando conectores etc, es decir, debéis desarrollar y unir cada apartado de manera que forme un todo.
COMENTARIO POEMAS BARROCO
viernes, 14 de mayo de 2010
TEMA 15: EL BARROCO I
Aquí tenéis un resumen sobre la literatura barroca del SXVII.del www.rinconcastellano.com
Esquema de Archaron
ACTIVIDADES
Lírica barroca de auladeletras.
Teoría y práctica de materiales de lengua.
Comentarios de Archaron
Lope de Vega
Luis de Góngora
Luis de Góngora2
Quevedo
Comentarios resueltos de Quevedo y Góngora de Literaturafácil.
Esquema de Archaron
ACTIVIDADES
Lírica barroca de auladeletras.
Teoría y práctica de materiales de lengua.
Comentarios de Archaron
Lope de Vega
Luis de Góngora
Luis de Góngora2
Quevedo
Comentarios resueltos de Quevedo y Góngora de Literaturafácil.
lunes, 3 de mayo de 2010
Tema 14: El Quijote
Hola,
Aquí tenéis un fantástico enlace (matarialesdelengua.org) con toda la información de Cervantes y el Quijote. Encontraréis también comentarios de texto.
Aquí tenéis un fantástico enlace (matarialesdelengua.org) con toda la información de Cervantes y el Quijote. Encontraréis también comentarios de texto.
domingo, 25 de abril de 2010
Pautas para el comentario de texto literario
Aquí tenéis varias páginas que os explican cómo hacer un comentario literario
comentario de texto de desocupadolector
Otro de materiales de lengua.
comentario de texto de desocupadolector
Otro de materiales de lengua.
Poemas para comentar renacimiento
Aquí tenéis los poemas que vamos a trabajar en clase y en casa. No olvidéis que debéis desarrollar los comentarios, teniendo en cuenta las pautas que os marqué.
poemas comentario renacentista
poemas comentario renacentista
Lazarillo de Tormes. Lírica renacentista.
Cuadro resumen de la narrativa realista de Archaron.
En este blog, apuntesdelengua, encontraréis un resumen y actividades para realizar
Aquí tenéis un comentario de texto sobre el Lazarillo de Tormes de iberletras.
Lírica Renacentista.
Cuadro-resumen de Archaron
Teoría y práctica de Materialesdelengua.com
Comentarios literarios en línea de Archaron
Otro de San Juan de la Cruz
En este blog, apuntesdelengua, encontraréis un resumen y actividades para realizar
Aquí tenéis un comentario de texto sobre el Lazarillo de Tormes de iberletras.
Lírica Renacentista.
Cuadro-resumen de Archaron
Teoría y práctica de Materialesdelengua.com
Comentarios literarios en línea de Archaron
Otro de San Juan de la Cruz
Etiquetas:
Fray Luis de León,
Garcilaso,
Lazarillo de Tormes,
lírica tradicional,
renacimiento,
San Juan de la Cruz,
siglo XVI
El Renacimiento: Siglo XVI
Resumen teórico de autores,y obras de Euskal.net y otro resumen del rincón castellano.
También os inserto la toería en este documento
RENACIMIENTO
También os inserto la toería en este documento
RENACIMIENTO
Fuenteovejuna
Check out this SlideShare Presentation: Fantástica presentación sobre Fuenteovejuna, el libro que tenéis que leer.
Fuenteovejuna
View more presentations from purijd.
jueves, 15 de abril de 2010
SIGLO XV
EL ROMANCERO
Definición, clasificación y características: de la Wiquipedia
Antología de romances de Trivium
Actividades
Completar un romance por Archaron
caza del tesoro de Materiales de lengua
Comentario de romances de Antoniocanolopez@blogspot.com
comentario romance por Archaron
Romances comentados por laprofadecastellano
Literatrua culta
Resumen teórico por Euskalnet
Resumen por Angarmegia
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre: teoría de Archaron
Análisis completo por Materiales de lengua
Ejercicios interactivos por Archaron
actividades por Antoniocanolopez@blogspot.com
Actividad en formato LIM por Manuel Guerrero
La Celestina (No os pongo nada porque ya ha entrado como lectura obligatoria)
Definición, clasificación y características: de la Wiquipedia
Antología de romances de Trivium
Actividades
Completar un romance por Archaron
Comentario de romances de Antoniocanolopez@blogspot.com
comentario romance por Archaron
Romances comentados por laprofadecastellano
Literatrua culta
Resumen teórico por Euskalnet
Resumen por Angarmegia
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre: teoría de Archaron
Análisis completo por Materiales de lengua
Ejercicios interactivos por Archaron
actividades por Antoniocanolopez@blogspot.com
Actividad en formato LIM por Manuel Guerrero
La Celestina (No os pongo nada porque ya ha entrado como lectura obligatoria)
sábado, 13 de marzo de 2010
EL Mester de Clerecia
Teoría de Lenguayliteratura.org
Actividades
Comparación entre juglaría y Clerecia de aula de letras
Berceo de la aventura literaria
Juan Ruiz de la misma página
Actividades
Comparación entre juglaría y Clerecia de aula de letras
Berceo de la aventura literaria
Juan Ruiz de la misma página
viernes, 12 de marzo de 2010
Respuestas ejercicios de los temas 10,11
Hola,
Al final he decidido daros las respuestas no sólo de las actividades del tema 10 si no también las actividades del coemtnario y ampliación del tema 11.
Al principio de cada apartado os señalo la página del libro y también los ejercicios que debéis hacer.
Espero que os sirvan de cara al examen del miércoles.
Si tenéis dudas podéis enviarme un email.
Saludos y suerte
Respuestas Del Comentario Del Tema 10
Al final he decidido daros las respuestas no sólo de las actividades del tema 10 si no también las actividades del coemtnario y ampliación del tema 11.
Al principio de cada apartado os señalo la página del libro y también los ejercicios que debéis hacer.
Espero que os sirvan de cara al examen del miércoles.
Si tenéis dudas podéis enviarme un email.
Saludos y suerte
Respuestas Del Comentario Del Tema 10
jueves, 4 de marzo de 2010
Lírica tradicional
Aquí tenéis ejemplos de jarchas
Vídeo explicativo sobre las jarchas
Aquí en palabra virtual podéis escuchar algunas jarchas
actividades para trabajar las jarchas:
de educamadrid.orgdamasoalonso
de Antoniocanolopez
comentario de una jarcha de Trivium
poesía tradicional de materiales de lengua
Cantigas de amigo
Villancicos
teoria
ejerciciovillancico
ejercicios
Explicaciones y ejercicios de la lírica tradicional por Lenguayliteratura.org
Vídeo explicativo sobre las jarchas
Aquí en palabra virtual podéis escuchar algunas jarchas
actividades para trabajar las jarchas:
de educamadrid.orgdamasoalonso
de Antoniocanolopez
comentario de una jarcha de Trivium
poesía tradicional de materiales de lengua
Cantigas de amigo
Villancicos
teoria
ejerciciovillancico
ejercicios
Explicaciones y ejercicios de la lírica tradicional por Lenguayliteratura.org
LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA
Aquí tenéis un vídeo que recoge lo que vamos a ver en los temas 10 y 11
En esta página del rincón castellano podéis encontrar unas explicaciones teóricas muy interesantes sobre la literatura media
Lo mismo con esta página de Trivium
En esta página de desocupado lector podéis encontrar actividades para trabajar la literatura de la época.
En esta página del rincón castellano podéis encontrar unas explicaciones teóricas muy interesantes sobre la literatura media
Lo mismo con esta página de Trivium
En esta página de desocupado lector podéis encontrar actividades para trabajar la literatura de la época.
sábado, 20 de febrero de 2010
Más ejercicios figuras literarias con la solución
Aquí os dejo más ejercicios de figuras literarias con la solución, pero no obstante teníes nuemrosos enlaces a ejercicios en línea con la solución para practicar tanto la métrica como las figuras.
SEÑALA QUÉ FIGURA LITERARIA APARECE EN CADA FRAGMENTO
SEÑALA QUÉ FIGURA LITERARIA APARECE EN CADA FRAGMENTO
soluciones figuras literarias ejercicios clase
Hola
Aquí tenéis las soluciones de los ejercicios de figuras literarias que hemos hecho en clase y que faltaban por corregir. Están las figuras semánticas y el ejercicios de figuras literarias mezcladas.
Si tenéis dudas mandadme un correo.
!Suerte para el examen!
Soluciones a Los Ejercicios de Clase
Aquí tenéis las soluciones de los ejercicios de figuras literarias que hemos hecho en clase y que faltaban por corregir. Están las figuras semánticas y el ejercicios de figuras literarias mezcladas.
Si tenéis dudas mandadme un correo.
!Suerte para el examen!
Soluciones a Los Ejercicios de Clase
martes, 9 de febrero de 2010
estrofas, poemas
En esta página web del colegio sierra de San Pedro, podeís encontrar un resumen de los visto en clase sobre la métrica: cómputo silábico, licencias métricas,las estrofas principales etc.
Más actividades de Auladeletras.net
métrica2
métrica3
métricaIV
Cuestionario sobre métrica de trivium
Conceptos métrica,ejercicios del MEC
Más actividades de Auladeletras.net
métrica2
métrica3
métricaIV
Cuestionario sobre métrica de trivium
Conceptos métrica,ejercicios del MEC
domingo, 7 de febrero de 2010
Figuras literarias o expresivas
Cuadro resumen de Archaron
Esquema-resumen por Lourdes Domenech y Ana Romeo de materiales de lengua.
Esquema sobre el verso de Archaron.
Esquema principales estrofas y poemas por Archaron
Multitud de actividades sobre figuras retóricas, versos, poemas etc por Archaron
Ejercicios figuras retóricas o literarias por Aula de letras.
ejercicio1
ejercicio2
ejercicio3
Ejercicio4
test figuras retóricas
Otra actividad de figuras literarias de Quim Genover
Ejercicios figuras de Argamegia
Clases de recursos de la misma página
Otra actividad de recursos cnice.mec.es
Esquema-resumen por Lourdes Domenech y Ana Romeo de materiales de lengua.
Esquema sobre el verso de Archaron.
Esquema principales estrofas y poemas por Archaron
Multitud de actividades sobre figuras retóricas, versos, poemas etc por Archaron
Ejercicios figuras retóricas o literarias por Aula de letras.
ejercicio1
ejercicio2
ejercicio3
Ejercicio4
test figuras retóricas
Otra actividad de figuras literarias de Quim Genover
Ejercicios figuras de Argamegia
Clases de recursos de la misma página
Otra actividad de recursos cnice.mec.es
continuación tema 9: géneros literarios
Teoría:
esquema:TEMA27GL
Los géneros literarios por Archaron.
Ejercicios sobre géneros literarios del Club de lectura del IES MANUEL DE CABANYES
Ejercicios géneros del MEC
esquema:TEMA27GL
Los géneros literarios por Archaron.
Ejercicios sobre géneros literarios del Club de lectura del IES MANUEL DE CABANYES
Ejercicios géneros del MEC
tema 9: el uso literario de la lengua
power point esquemático sobre los géneros literarios y algunos recursos expresivos
Unidad 8 Apóstrofe XXI - La lengua literaria
Unidad 8 Apóstrofe XXI - La lengua literaria
domingo, 10 de enero de 2010
Tema 8: el texto y sus propiedades
TEORÍA EN PDF. (Obtenidos de Archaron y Materiales de Lengua)
EL TEXTO
__www.edu.xunta.es_contidos_premios_p2003_b_archaron9_COMU
TEXTOS EXPOSITIVOS
El texto expositivo
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
El texto argumentativo
TEXTOS NARRATIVOS
El texto narrativo
TEXTOS DESCRIPTIVOS
El texto descriptivo
EL TEXTO
__www.edu.xunta.es_contidos_premios_p2003_b_archaron9_COMU
TEXTOS EXPOSITIVOS
El texto expositivo
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
El texto argumentativo
TEXTOS NARRATIVOS
El texto narrativo
TEXTOS DESCRIPTIVOS
El texto descriptivo
Tema 8: el texto y sus propiedades
Hola a todos,
Aquí estamos de nuevo, después de las vacaciones de Navidad. Espero que los Reyes Magos os hayan concedido todos vuestros deseos y que hayáis pasado unas buenas Navidades.
Aquí os dejo la información sobre el tema 8. Encotnraréis esquemas, apuntes y un glogster, con toda la información resumida. Espero que os guste.
Un saludo,
MARU
El texto y sus propiedades:
Teoría: El texto y sus propiedades
coherencia y cohesion
conectores
tipos de texto
textos narrativos y descriptivos
ACTIVIDADES
Descripción
Ejercicios cohesión
Aquí estamos de nuevo, después de las vacaciones de Navidad. Espero que los Reyes Magos os hayan concedido todos vuestros deseos y que hayáis pasado unas buenas Navidades.
Aquí os dejo la información sobre el tema 8. Encotnraréis esquemas, apuntes y un glogster, con toda la información resumida. Espero que os guste.
Un saludo,
MARU
El texto y sus propiedades:
Teoría: El texto y sus propiedades
coherencia y cohesion
conectores
tipos de texto
textos narrativos y descriptivos
ACTIVIDADES
Descripción
Ejercicios cohesión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)